miércoles, 26 de marzo de 2014

    ¿Por qué se quiere reformar la educación pública?
0            Porque a los niños los educan como una fabrica.
     ¿Cuál es la propuesta educativa que rechaza el autor del vídeo?
         Que los niños estudien lo que les interesa y que dejen de darles medicamentos para concentrarnos.
       ¿Cuál es la nueva propuesta educativa que propone el autor? 
v       El que los niños dejen de ser educados por su edad como si fuera una cosecha sino fomentar el aprendizaje para esdpecificándose mas en lo que los alumnos quieren mas que en la necesidad de los adultos.
                


miércoles, 12 de marzo de 2014

Trabajo infantil

A. Enumera los oficios  infantiles que aparecen en el vídeo.
Mineros, fabricadores de ladrillos, carretilleros, limpia parabrisas.
B. ¿Crees que es  realmente necesario el trabajo para estos chicos o es una forma fácil de  
     obtener dinero?
Si ,porque sus familiares necesitan el dinero para poder darles de comer porque aunque consigan poco por lo menos consiguen algo para sus familias.
C. Explica el caso de Abel
Abel es muy joven pero desde pequeño se a dedicado a los ladrillo.
D. ¿Cuánto gana Abel haciendo ladrillos?.
30euros al mes.
E .¿Cómo se siente Abel?
Con fe de conseguir estar en un estatus mas alto y poder conseguir un trabajo mejor.
F. ¿Cómo es el trabajo en la mina de oro?
Es muy claustrofóbico y muy peligroso ya que no tiene seguridad 

G.  Responde a la pregunta que se hace el vídeo: ¿qué podemos hacer para evitar  el trabajo infantil? 
Que los países que tienen tanta pobreza tengan u  plan socialista para conseguir la igualdad.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Conceptos

G-8:se denomino con el G8 a un grupo de países industrializados del mundo cuyo peso político, económico y militar es muy relevante a escala global. Está conformado por AlemaniaCanadá,Estados UnidosFranciaItaliaJapónReino Unido y Rusia. Erróneamente, suele ser definido como el “grupo de los ocho países más industrializados del mundo”. Sin embargo, de seguirse tal criterio de admisión, debería incluir a China y Brasil (segunda y séptima potencias económicas mundiales, respectivamente).

G-20:El Grupo de los 20  es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas. Está constituido por siete de los países más industrializados, más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque económico.

Fondo Monetario Internacional: El Fondo Monetario Internacional o FMI fue, como idea, planteado el 22 de julio de 1944 en los acuerdos de Bretton Woods, una reunión de 730 delegados de 44 países aliados de la Segunda Guerra Mundial, conflicto todavía en curso en aquel momento. Los acuerdos fueron firmados en Bretton Woods ( Estados Unidos) el 22 de julio de 1944 pero el FMI no entró en vigor oficialmente hasta el 27 de diciembre de 1945. El Banco Mundial, en cambio, cuya creación también resultó de los acuerdos de 1944, entró en funciones inmediatamente tras la firma de los acuerdos.

Banco Mundial: El Banco Mundial, abreviado como BM, es uno de los organismos especializados del sistema de lasNaciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 186 países miembros. Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de WashingtonEstados Unidos.